DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍVíctor Pérez señaló que “el interés del gobierno de no alterar la cadena de suministro se ha cumplido”.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Jueves 27 de agosto de 2020 a las 20:30 hrs.
El ministro del Interior, Víctor Pérez, señaló esta noche que la movilización de los camioneros ha implicado algunos problemas de cortes en las rutas que han sido momentáneos y que "el interés del gobierno de no alterar la cadena de suministro se ha cumplido".
Pérez indicó que "seguimos manteniendo los canales abiertos del dialogo, para lograr que esta movilización pueda ser bajada en las próximas horas, hemos manifestado toda nuestra voluntad que a través del dialogo podemos avanzar en el problema de fondo, generar mayores políticas de seguridad, que el estado tengamos más inteligencia y nosotros en labores de orden público fortaleciendo a las policías para que los ciudadanos tengan mayor seguridad".
Afirmo que "esto no se resuelve de un día para otro, tenemos la más absoluta voluntad para garantizar el orden público en nuestro país. Estamos conversando y dialogando para resolver el conflicto, que hasta ahora no ha generado problemas para el suministro, todos los chilenos van a seguir recibiendo los elementos necesarios para su vida cotidiana".
Precisó que "en el evento que esto no suceda vamos a aplicar todo el rigor de la ley para reestablecer el libre tránsito".
Señaló que no se han registrado detenidos hasta ahora debido a que "el manejo del conflicto es resolverlo y no agravarlo, hemos pedido que se queden a la orilla de carreteras y en sus camiones (esta noche), no podemos negar que el conflicto genera problemas, pero el gobierno está abierto a dialogar para que las bandas criminales que queman camiones sean llevadas a tribunales".
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.