Política
DOLAR
$951,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.241,15
SP IPSA
9.105,06
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,40
Euro
$1.123,02
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
68,04 US$/b
Petr. WTI
64,04 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.726,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de abril de 2020 a las 04:00 hrs.
Como "un muy buen segundo paso", calificó el exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, las nuevas medidas anunciadas ayer por la administración Piñera como un complemento al plan fiscal lanzado en marzo por un monto de US$ 11.700 millones.
Ahora, se trata de US$ 5.000 millones adicionales.
Aun así, el también profesor asociado de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica advirtió que "probablemente no sea el último paquete".
De hecho, añadió el economista, "yo habría hecho algo un poco mayor quizás, pero lo importante es hacer que el actual esté operativo luego. Sería muy malo trancarnos en una discusión que impida que esto se despliegue".
Junto a Andrea Reppetto, Eduardo Engel y José De Gregorio, Valdés había hecho una serie de observaciones a las acciones iniciales planteadas por el Ejecutivo, reparando en la necesidad de nuevas medidas de cara a la crisis sanitaria que afectan al país y, por defecto, a la economía.
Acorde con esta postura, ayer el exsecretario de Estado dijo que "nos falta, sin duda, un mecanismo de apoyo para empresas grandes que puedan tener problemas".
Sobre este punto, agregó que "hay que discutirlo aún"
A su vez, Valdés agregó que el "Gobierno debería precisar las maneras y condiciones de cómo distribuirá los bonos" que financiará con un fondo de US$ 2.000 millones.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.