DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.586,66
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.780,80
Bovespa
154.463,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.080,77
Real Bras.
$173,60
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
62,26 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.081,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl autor de la iniciativa, el senador independiente Carlos Bianchi, propone una política que complemente el Plan Clase Media.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Miércoles 14 de octubre de 2020 a las 18:58 hrs.
La Sala del Senado aprobó hoy miércoles por unanimidad un proyecto de acuerdo que solicita al presidente Sebastián Piñera; al ministro de Hacienda, Ignacio Briones Rojas y a la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, que implementen una política adicional al Plan Clase Media que permita postergar el pago de créditos sociales que adeudan los pensionados a las cajas de compensación.
Su autor, el senador de Magallanes, Carlos Bianchi, dijo que espera que el gobierno tenga una mirada social, "que se hace muy necesaria para los adultos mayores, que viven de una pensión y no solo no han recibido ayuda del Estado en tiempos de la pandemia, sino que además han debido pagar mes a mes sus créditos contraídos con estas cajas".
Y propuso complementar el Plan Clase Media, que incluyó la posibilidad de postergar el pago de créditos hipotecarios, incorporando una medida que favorezca a los adultos mayores que son deudores de crédito social otorgado por alguna caja de compensación, de manera tal que en estos tiempos los pensionados puedan disponer del 100% de su jubilación.
Según el parlamentario independiente, "con voluntad, el gobierno podrá concretar esta solicitud que tuvo unánime apoyo parlamentario." A lo anterior agregó que, "se hace estrictamente necesario para que los jubilados puedan disponer de la totalidad de su pensión sin descuentos por concepto de crédito, debido a que la crisis social derivada del Covid 19 ha significado una afectación económica de grandes dimensiones para distintos grupos de nuestra sociedad y, dentro de estos grupos, sin duda que uno de los más afectados son los adultos mayores, en particular ahora en Magallanes".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.