DOLAR
$944,57
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.562,55
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,57
Euro
$1.096,42
Real Bras.
$175,57
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,61
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
61,75 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.078,56 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl autor de la iniciativa, el senador independiente Carlos Bianchi, propone una política que complemente el Plan Clase Media.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Miércoles 14 de octubre de 2020 a las 18:58 hrs.
La Sala del Senado aprobó hoy miércoles por unanimidad un proyecto de acuerdo que solicita al presidente Sebastián Piñera; al ministro de Hacienda, Ignacio Briones Rojas y a la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, que implementen una política adicional al Plan Clase Media que permita postergar el pago de créditos sociales que adeudan los pensionados a las cajas de compensación.
Su autor, el senador de Magallanes, Carlos Bianchi, dijo que espera que el gobierno tenga una mirada social, "que se hace muy necesaria para los adultos mayores, que viven de una pensión y no solo no han recibido ayuda del Estado en tiempos de la pandemia, sino que además han debido pagar mes a mes sus créditos contraídos con estas cajas".
Y propuso complementar el Plan Clase Media, que incluyó la posibilidad de postergar el pago de créditos hipotecarios, incorporando una medida que favorezca a los adultos mayores que son deudores de crédito social otorgado por alguna caja de compensación, de manera tal que en estos tiempos los pensionados puedan disponer del 100% de su jubilación.
Según el parlamentario independiente, "con voluntad, el gobierno podrá concretar esta solicitud que tuvo unánime apoyo parlamentario." A lo anterior agregó que, "se hace estrictamente necesario para que los jubilados puedan disponer de la totalidad de su pensión sin descuentos por concepto de crédito, debido a que la crisis social derivada del Covid 19 ha significado una afectación económica de grandes dimensiones para distintos grupos de nuestra sociedad y, dentro de estos grupos, sin duda que uno de los más afectados son los adultos mayores, en particular ahora en Magallanes".
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.