DOLAR
$942,50
UF
$39.602,77
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.602,77
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl diputado falangista había señalado que están prohibidas las órdenes de partido, lo que habría acogido el organismo.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Miércoles 22 de julio de 2020 a las 14:20 hrs.
Durante esta jornada, el Servicio Electoral (Servel) dio a conocer que admitió a trámite la denuncia efectuada el pasado 17 de julio, por el diputado Gabriel Silber en contra de la UDI por pasar al Tribunal Supremo del partido a los diputados que votaron a favor el proyecto de reforma constitucional que permite el retiro de hasta el 10% de los fondos de pensiones de manera excepcional, para hacer frente a las contingencias provocadas por la pandemia.
El documento del Servel señala que el 17 de julio de 2020, don Gabriel Silber Romo, en su calidad de diputado de la Republica, presentó al Servicio Electoral, por una denuncia en contra de las autoridades del Partido Unión Demócrata Independiente, "por vulneración a los artículos 38, 60 y siguientes de la Ley N°18.603, consistente en síntesis en que las autoridades del partido aludido habrían ordenado a sus parlamentarios votar en contra del proyecto".
El organismo señala que la denuncia cumple con los requisitos para ser tramitada y que, por lo tanto, se inicia el procedimiento administrativo correspondiente.
Silber se mostró satisfecho por la decisión del Servel, señalando que con su determinación el organismo da cuenta de que el Estado de Derecho apoya a los diputados de la UDI pasados al Tribunal Supremo y que son "absolutamente antidemocráticas aquellas resoluciones que buscan mermar la independencia y la libertad de acción de los parlamentarios a la hora de votar en el Congreso".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.