Economía y Política
PPD vuelve a tensionar el panorama en la Concertación con última propuesta
Desde la Democracia Cristiana y el Partido Socialista llamaron a la “seriedad” y la “prudencia”.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Ángela Chávez M.
Pocas horas duró en el debate la última arremetida de la presidenta del PPD, Carolina Tohá, sobre la posibilidad de “fusionar” la tienda con el PS y los radicales y así crear un gran partido que agrupe a toda la izquierda de la Concertación. Es que tras la fuerte polémica que generó la idea, incluido el tajante rechazo de la dirigencia de los socialistas, fue la misma Tohá quien, a través de una declaración pública y luego de reunirse con el senador DC, Jorge Pizarro, reconoció que no es el momento “apropiado” para dar esa pelea.
Lo que ocurrió fue que, con su iniciativa, la otrora ministra portavoz de gobierno y ex diputada, logró enredar y tensionar aún más el escenario al interior de la Concertación con miras a su definición, fijada para el próximo 5 de octubre. Un debate que forzó -semanas atrás- la propia Tohá al plantear la necesidad de que el pacto se reformule ampliando sus bases.
De ahí que, a diferencia de su propuesta de abrir el conglomerado hacia sectores de la izquierda - tema que ya habían planteado con anterioridad otros dirigentes del pacto- la idea de la fusión de los partidos de izquierda, que habría sido puesta sobre la mesa durante una cena en la que participaron unos pocos dirigentes socialista y del PPD, volvió a remecer la aguas en la coalición, pero esta vez con epitetos más duros hacia la dirigencia de la tienda que preside Tohá.
Uno de los más duros fue el titular de los socialistas, diputado Osvaldo Andrade, quien junto con reiterar que “una coalición que pretende ser mayoría para Chile, debe tener un componente del centro y otro de izquierda, pero en una conducta de colaboración”, acusó que en todas las reuniones que ha sostenido con Tohá ésta jamás planteó algo similar. Andrade recordó que el PS tiene 78 años de vida por lo que la idea del PPD es un tema muy serio frente al cual pidió prudencia. “Lo que ha enmarcado siempre la conducta del PS, especialmente en tiempos de crisis, es la prudencia”, señaló.
Y advirtió que “hay algunas personas en el PPD que se caracterizan por hacer de las buenas intenciones, pésimas operaciones políticas. ¿Qué se pretende con esto? ¿por qué no se hacen los planteamientos formales cuando corresponde? Estuvimos el viernes pasado los cuatro presidentes de partido hablando el tema de la reconstrucción de la coalición y nada de esto se dice. Le pido a los interlocutores de este tema que seamos un poquito más serios”.
En la misma línea, el presidente de la DC, senador Ignacio Walker, pidió cuidar las formas, “querernos un poco más y tenernos respeto, es lo menos que uno puede esperar de una coalición de 28 años”, dijo, y desestimó los supuestos intentos por aislar a su partido, señalando que en la tienda “no andamos con delirio de persecusión” y que sienten muy bien en una coalición de centro izquierda.
En ambas tiendas, PS y DC, en tanto debatían al cierre de esta edición sobre la política de alianzas de cada colectividad.