Por R. Carrasco
El gobierno ingresó a la Cámara de Diputados un veto presidencial por el cual elimina y corrige la norma que establecia la obligación de que los canales transmitieran una franja electoral presidencial de los candidatos para el proceso de primarias.
Lo anterior enmienda el proyecto aprobado la semana pasada por el Congreso en la que cada candidato a la Presidencia de la República tendría dos minutos de emisión. Este espacio debería transmitirse durante los treinta días anteriores a la elección primaria, a las 20:00 horas.
El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, explicó que “el texto de franja aprobado la semana pasada no es precisa, discrimina en relación a la franja electoral establecida para las elecciones presidenciales y no se condice con las características propias de las primarias, que son un mecanismo voluntario de los partidos. Por eso, proponemos una modificación que resuelve estas inconsistencias y perfecciona este sistema”.
El gobierno ingresará también un proyecto que precisa que en el caso de los candidatos presidenciales “los canales de televisión de libre recepción deberán destinar gratuitamente quince minutos diarios de sus transmisiones a propaganda electoral” y que esta transmisión “sólo podrá efectuarse desde el vigésimo tercero hasta el tercer día anterior al de la elección primaria”. El tiempo se reparte proporcionalmente entre todos los candidatos, los que junto con los canales y el Consejo Nacional de Televisión acuerdan el horario de transmisión.