Economía y Política
DOLAR
$962,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.267,55
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$962,71
Euro
$1.126,51
Real Bras.
$178,15
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,19
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,62 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.668,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Asuntos valóricos como el aborto y las diferentes visiones sobre eventuales reformas a la Constitución y el sistema binominal dominaron la agenda del fin de semana de seis candidatos presidenciales. Los abanderados de derecha, Laurence Golborne y Andrés Allamand, criticaron la propuesta de Michelle Bachelet de reformar la carta fundamental y afirmaron que “el país no está preparado para dar un salto al vacío”.
Bachelet: el desafío parlamentario
El Teatro Caupolicán fue el escenario que eligió Michelle Bachelet para hacer su reencuentro con los partidos políticos que la apoyan. Precisamente su lejanía con las tiendas de la Concertación ha sido una de las mayores críticas que se le ha realizado desde su regreso a Chile. Bachelet reiteró que buscará un cambio a la Constitución, avanzar en la gratuidad universal en educación, una reforma tributaria para realizar estos cambios y el fin del sistema binominal. Por ello, enfatizó en la necesidad de tener una mayoría parlamentaria favorable para concretar estos cambios.
Allamand descarta cambios radicales
El consejo general de RN que se desarrolló el sábado fue la plataforma en que Andrés Allamand reiteró su oposición a la propuesta de Michelle Bachelet respecto a legislar sobre aborto en casos especiales como violación y por necesidades terapéuticas.
Además, criticó el llamado a modificar la Constitución que realizó la ex mandataria. "Chile no está preparado para dar un salto al vacío tan irresponsable", enfatizó.
Ayer el candidato RN realizó una propuesta de exención y rebaja del pago de contribuciones para más de 100 mil jubilados.
Golborne defiende modelo de país
El candidato presidencial Laurence Golborne participó el sábado en el consejo regional Santiago poniente de la UDI para apoyar a los candidatos al Congreso del gremialismo. En la actividad volvió a fustigar la candidatura de la ex presidenta Michelle Bachelet al afirmar que "ya hemos sido notificados por la candidata socialista de lo que ella pretende hacer en nuestro país: cambios constitucionales, cambios en lo económico y en lo valórico. Yo no estoy para eso, nosotros no vamos a permitir que los que nos ha costado tanto alcanzar, se destruya en un periodo de gobierno".
Orrego apunta a la "mística" de la DC
Un mensaje claro a los militantes DC y críticas a la derecha emitió el candidato de la falange, Claudio Orrego, en su proclamación del sábado. Así como llamó a respetar los derechos humanos -"el DC que no se atreve a defender los DDHH en Cuba, China y Guantánamo, no es un DC, dijo-, apeló a la "mística" del partido y a no dar por perdida la primaria, pese al favoritismo de Bachelet.
Aprovechó de criticar al oficialismo al señalar que "no creemos en la propuesta de la derecha. Nosotros creemos en el bien común y en la solidaridad. No tenemos el mismo proyecto político que la derecha".
Velasco discute sobre el aborto
En un encuentro con mujeres, el candidato independiente Andrés Velasco también entró al terreno valórico al señalar que "son demasiadas las mujeres en Chile que tienen que pasar por un dolor evitable, cuando se les obliga a llevar a término un embarazo que los médicos saben que no es viable. Por eso, me comprometo a trabajar incansablemente para que en Chile tengamos una ley que permita la interrupción del embarazo en caso de peligro para la vida de la madre, en caso de un embarazo que por razones médicas no es viable y en caso de un embarazo que fue resultado de una violación".
ME-O critica nula renovación
Tras las proclamaciones de Michelle Bachelet y Claudio Orrego, Marco Enríquez-Ominami criticó que "son los mismos de siempre los que van a gobernar. Lo que uno escucha es un conjunto de propuestas una tras otra, una especie de lista de supermercado. Pero lo que no se escucha es una visión de país, no se sabe a dónde quieren ir y probablemente nosotros queremos a ir a un lugar distinto al que van ellos".
Añadió que "lo que escuchamos hoy (sábado) está lleno de letra chica (...) no quiero que ganen, no quiero que gane la derecha y no quiero que ganen esos 'macucos'".
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.