La Reserva Federal (Fed) anunció este miércoles nuevos ajustes en su política monetaria. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, sigla en inglés) rebajó la tasa de los fondos federales en 25 puntos base (pb) a un rango de entre 3,75% y 4%, su menor nivel desde diciembre de 2022, lo que se alinea con las estimaciones del mercado antes de la reunión.
Desde la Fed señalaron que “los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica ha estado expandiéndose a un ritmo moderado. El crecimiento del empleo se ha desacelerado este año, y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantuvo baja hasta agosto; los indicadores más recientes son consistentes con estos desarrollos”.
En cuanto a la inflación, indicaron que esta ha subido desde comienzos de año y sigue algo elevada.
“El Comité busca alcanzar el máximo empleo y una inflación de 2% en el largo plazo. La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo alta. El Comité se mantiene atento a los riesgos en ambos lados de su doble mandato y estima que los riesgos a la baja para el empleo aumentaron en los últimos meses”, comunicaron.
El ente liderado por Jerome Powell informó que está poniendo fin a la reducción de su balance de US$ 6,6 billones, frente a los indicios de endurecimiento en las condiciones de liquidez del mercado monetario y la disminución de las reservas bancarias.
En lugar de permitir que hasta US$ 5 mil millones en valores del Tesoro vencieran cada mes y no fueran reemplazados, la Fed dijo que a partir del 1 de diciembre buscaría mantener estable su cartera de bonos del Gobierno reinvirtiendo los bonos del Tesoro que vencen.
La Fed también informó que mantendrá su plan actual de permitir que hasta US$ 35 mil millones respaldados por hipotecas vencieran cada mes –un objetivo que nunca ha alcanzado en más de tres años de reducciones– pero a partir del 1 de diciembre reinvertirá todos los ingresos de los activos respaldados por hipotecas (MBS) que vencen en letras del Tesoro.
La tasa de interés sobre los saldos de reserva, o IORB, pasó del 4,15% a 3,90%, mientras que la tasa de recompra inversa del 4,00% al 3,75%. El IORB ayuda a establecer el límite superior del rango de la tasa de fondos, mientras que la tasa de recompra inversa ayuda a establecer el límite inferior.
Fed enfría expectativas
En la conferencia posterior a la publicación de los resultados, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que un nuevo recorte de tasas en diciembre “está lejos de estar asegurado”, aludiendo a las divisiones dentro del Comité respecto de los próximos pasos de la política monetaria.
Sobre la inflación, Powell indicó que el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) avanzó 2,8% interanual, cifra aún por encima del objetivo de 2%, pero cercana a la meta, lo que sugiere que las presiones inflacionarias continúan moderándose.
Durante su discurso, el líder de la Fed también señaló que los riesgos para la inflación están al alza, pero para el empleo están a la baja. Además, indicó que el mercado laboral aún no se debilita de forma evidente.