La industria metalúrgica metalmecánica registró en el noveno
mes del año su menor caída desde que se desató la crisis financiera
internacional el año pasado.
Así, la actividad del sector se contrajo un 8% interanual durante septiembre, cifra que equivale a una recuperación de 10,8% respecto del mes precedente.
En el acumulado a septiembre, en tanto, el sector acumula un retroceso de 28,9%,
informó hoy la Asociación
Chilena de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet).
En la producción de los subsectores, detalló la entidad, los
que registran los mayores descensos en el periodo enero-septiembre son la construcción
de material de transporte, con un -71,7%; la fabricación de maquinarias y equipos, con un -34,4%; y las industrias
básicas de metales no ferrosos, con un descenso de 30,1%.
Por su parte, las ventas físicas experimentaron una caída en doce meses de
5,4%, acumulando al noveno mes del año un retroceso de 23,9%, cifra inferior a
la exhibida por la producción, "lo cual podría considerarse una señal de
recuperación de la actividad del sector", señaló Asimet.
El timonel de la asociación gremial, Arturo Lyon, hizo un
llamado a las autoridades para que los proyectos de inversión se puedan materializar lo antes posible en obras
públicas, infraestructura, energía, minería, entre otros.
Señaló que estas áreas demandan una importante cantidad de insumos del sector
metalúrgico-metalmecánico, "lo que podría dar inicio a una reactivación de la
actividad fabril del sector y recuperación en el empleo".