El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), descartó la solicitud de senadores de la Alianza de revisar la legalidad de la acusación constitucional en contra del ministro de Educación Harald Beyer, luego de revelarse un error en la redacción del libelo que le atribuye al secretario de Estado la responsabilidad de velar por el orden público.
El senador Hernan Larraín (UDI) dijo que “no procede dar curso a la acusación, porque tenía error de forma en lo que se le atribuye al ministro y por eso espero que la comisión de Constitución resuelva las dudas de constitucionalidad”.
En la misma línea se mostró el senador Alberto Espina (RN), quien dijo que “la Cámara de Diputados nos manda una acusación donde nos dice que nos pronunciemos sobre aspectos que no son de competencia de un ministro”.
Sin embargo, Pizarro fue enfático al desestimar lo planteado y dijo que “la admisibilidad o no de la acusación constitucional es una atribución exclusiva de la Cámara de Diputados, y así está establecido en la Ley Orgánica del Congreso. Nosotros no tenemos nada que decir al respecto y sólo podemos conocer la acusación y cada senador formará su opinión”.
De esta forma, quedó a firme el acuerdo de los comités parlamentarios que establece que el Senado conocerá el próximo martes a partir de las 10 de la mañana, momento en que escuchará una relación hecha por el secretario del Senado sobre la acusación.
El próximo miércoles a las 10.00 horas, se procederá a votar los tres capítulos con una sola fundamentación de voto de 15 minutos para cada senador. Si se llega a aprobar un capítulo de la acusación, el ministro es destituido del cargo y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos durante cinco años.