Economía y Política
SNA: el Estado no debe “permitir que la violencia gane por sobre la paz”
La multigremial llegó hasta la Corte Suprema para expresar sus inquietudes frente al actuar de la justicia en la IX Región.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Cristián Bastías Flores
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo y el presidente de la CPC de La Araucanía, Emilio Taladriz, se reunieron ayer con el presidente de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros, para transmitir su preocupación e inquietud por el actuar de la justicia en la IX Región.
Según ambas autoridades, los propios exportadores les han avisado que viven en un clima de indefensión, ante los atentados y hechos de violencia que se siguen suscitando.
“Sabemos que se han mantenido las expresiones de violencia soterradas, lo que apunta a mantener a la ciudadanía de la zona en estado de miedo y temor, y eso hay que avisarlo”, dijo Crespo tras salir de la cita.
Por su parte, Taladriz recalcó que “se ha generado un clima de impunidad en algunos casos y le hemos pedido (a Ballesteros), que ojalá, desde su posición y de las distintas posiciones de los poderes del Estado, haya un mayor involucramiento en no permitir que la violencia gane por sobre la paz. Ese ha sido nuestro mensaje y lo que le hemos venido a transmitir”.
También recordó que durante el año pasado se produjeron “más de 300 atentados” por el conflicto en La Araucanía, lo que suma al “salvaje asesinato” de la familia Luchsinger-Mackay, a comienzos de este año y a los incidentes que se han seguido registrando. “Nos preocupa el tema de cómo se vulneran tan fácilmente las medidas cautelares, nos termina generando una sensación de impunidad que no es sano para nadie”, agregó Taladriz.
Crespo fue un poco más allá y aseguró estar seguro que estos incidentes han sido provocados con participación de extranjeros y de profesionales.
“No me cabe duda que hay extranjeros y profesionales involucrados en la situación, de otra manera no se entiende la habilidad con la que han logrado eludir a la policía y seguir atentando contra los bienes públicos y privados”, agregó el presidente de la multigremial. Por último, su par de La Araucanía concluyó señalando que hay que corregir bastantes aspectos (…) para no permitir que haya espacios donde la violencia se utilice para operar.
Cabe recordar que, tras el atentado a la familia Luchsinger-Mackay, la SNA ha sostenido una intensa ronda de encuentros con las principales autoridades del país, con el fin de dar cuenta de la situación de los productores de la región y explorar caminos de solución. Además de conversar el tema con el presidente Sebastián Piñera, Crespo se ha reunido con el fiscal nacional, Sabas Chahuán, el fiscal de la Novena Región, Francisco Ljubetic y el ministro del Interior, Andrés Chadwick, entre otros.