El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa),
Andrés Concha afirmó hoy que el Banco Central sí cuenta con instrumentos que
podrían frenar la caída del dólar en el país.
"Desde el punto de vista de las reservas, el Banco tiene espacio para
aumentarlas. El Consejo lo sabe y probablemente está buscando el mejor momento
para administrar este instrumento", señaló el dirigente gremial.
Esta mañana Concha, junto al presidente de la SNA, Luis Mayol se reunieron con
el ministro de Hacienda, Felipe Larraín para analizar los avances de la mesa de
trabajo que llevan en conjunto para mejorar la competitividad de las empresas del sector en
el país, cuyo informe final se espera para los primeros días de enero.
Según Concha, el actual escenario macroeconómico, con un alto precio del cobre,
entre otros factores es "estresante para el sector exportador".
Pese a señalar que "hasta el momento no hay un impacto agregado, sino que
situaciones puntuales", según el presidente de la Sofofa, "muchas empresas
hacen un esfuerzo grande por tratar de administrar la situación durante este
ciclo".
Por su parte, Luis Mayol reiteró el llamado de su sector para que el Banco
Central intervenga, acción que de no llevarse a cabo representaría "un serio
problema para el sector".
Según explicó el titular de la SNA, una acción del Central es una medida "a
corto plazo, pero para ganar tiempo para que las medidas estructurales que
vemos con Hacienda y Economía en estas condiciones entren en vigencia".