El panorama de todas las actividades económicas en el segundo trimestre del año fue positiva. Los servicios fueron los rubros de mayor incidencia, seguidos por Comercio y la Construcción. Eso sí, La actividad La actividad del rubro Electricidad, Gas y Agua (EGA) fue la que obtuvo el resultado más positivo, con un incremento de 13,1%. Lideró el crecimiento de ese sector la subactividad eléctrica, mientras que el agua aumentó y el gas se contrajo, aunque las incidencias de estas dos últimas fue marginal.
A su vez, el Comercio siguió mostrando dinamismo en el segundo trimestre del año. Ese rubro anotó un aumento de 7,1%, en línea con el incremento de 7,2% del primer trimestre y con las variaciones informadas por el INE durante abril y junio, en que el sector se consolidó como el motor de la economía.
Este buen rendimiento se debió al alza de las ventas mayoristas y minoristas y, en menor medida, al sector automotriz, gracias al aumento de las ventas de vehículos y de los servicios de mantención y venta de respuestos.
El transporte también anotó un alza de 6,6%, tras el incremento de 5,7% en el trimestre anterior y el alza se dio a nivel de todos los tipos de transporte y servicios relacionados.
La actividad agropecuario-silvícola revirtió un pésimo primer trimestre (caída de 7,2%) para lograr un aumento de 2,4%. El subsector pecuario fue el de mayor incidencia.
Finalmente, la Minería creció un 2,7%, mientras que la Industria Manufacturera se expandió 3,5%, con impulso de la industria de bebidas y tabaco.
