Ventas de supermercados crecen a su mayor ritmo en siete años
Se incrementaron 11,5% en el periodo, recuperándose de la desaceleración que venían mostrando tras el terremoto.
En abril de 2010, las ventas reales de supermercados se incrementaron 11,5% en doce meses. Dicho valor fue mayor a los observados en los últimos siete años para el cuarto mes del año, informó el Instituo Nacional de estadística (INE).
La entidad señaló que la dinámica del sector se ha recuperado de la desaceleración observada en febrero del presente año, mes en el cual las ventas del sector fueron perjudicadas en gran parte por el terremoto y posterior tsunami que afectó al país y que obligó a muchos supermercados a no funcionar los dos últimos días del mes.
Asimismo, el efecto calendario presentó un efecto positivo en las ventas, debido a que en abril de 2010 hubo un viernes más en comparación con igual mes de 2009, lo que influyó en el alza de las ventas del sector.
Panorama regional
Las ventas reales de supermercados en doce meses crecieron en todas las regiones. Del total de regiones, ocho aumentaron sobre la media nacional.
Las regiones que destacaron en su alza fueron La Araucanía (25,5%), Arica y Parinacota (17,3%) y Maule (16,8%). Estas regiones mostraron un buen desempeño debido, en parte, a la apertura de nuevos establecimientos.
La Región Metropolitana anotó un alza real en las ventas de supermercados de 11,6%, en doce meses, y fue la que más le aportó al indicador, con una incidencia de 5,15 puntos porcentuales. Le siguen en incidencia, Valparaíso y La Araucanía con un aporte de 1,06 y 1,05 puntos porcentuales, respectivamente.
En la coyuntura actual, destacó la Región del Bío Bío que fue la más golpeada por el terremoto de febrero pasado, con un alza de 6,5% en doce meses, luego de registrar dos meses seguidos decrecimientos causados por el fenómeno natural.
Te recomendamos

Mercados
Gerente de negocios de Banco Security deja la institución en medio de fusión con BICE y aterriza en Metlife | Diario Financiero

Empresas
Europea Ferrovial vende su filial chilena de servicios a fondo de inversión ligado a Oliver Flögel | Diario Financiero

Empresas
Bernardo Larraín Matte, presidente de Empresas CMPC en Erede: “Se ha deteriorado la fortaleza institucional de Chile” | Diario Financiero

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero

Economía y Política
El resultado no es sorpresivo: banca de inversión anticipa un acercamiento de la derecha a La Moneda | Diario Financiero

Economía y Política
Respiran los inversionistas chilenos: Trump saca los controversiales "impuestos de venganza" a extranjeros de su reforma tributaria | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.