“El partido de fútbol se termina en el minuto 90, así que aquí estoy trabajando duro hasta el final, por la gente, por Chile”.
Así de categórica se mostró hoy la candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara, quien este lunes habló con varios canales de televisión, conversaciones en las que profundizó en los resultados y los desafíos que se vienen.
En conversación con Chilevisión, Jara aseguró que, pese a los resultados, “no veo ningún partido que se esté perdiendo. En la elección pasada el Presidente Boric salió segundo en la primera vuelta presidencial, y después fue Presidente de la República. Yo salí primera y gané una primaria además, y además saqué una reforma, y todo en un mismo año”, dijo Jara.
Consultada por la búsqueda de nuevos votantes que ahora debe realizar, y en particular acerca de si cree posible captar parte de los votantes de Evelyn Matthei, la candidata dijo que “yo creo que todos los que somos candidatos, más que tener votantes así duros o militantes nuestros, el desafío está en la gente que no tiene ningún partido, que es casi toda la gente de Chile, y ahí es donde yo espero que esté la clave. A lo mejor algunos votaron por Evelyn, otros por Artes, otros por MEO, otros por el mismo Parisi. Y veremos ahora, pero yo voy a seguir trabajando. Yo quiero ser Presidente de todos los chilenos y chilenas, no de los que piensan como yo nomás”, planteó.
En dicha entrevista, Jara también aprovechó de cuestionar al equipo de su contrincante: el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.
“Aquí hay cosas que no se dicen, por ejemplo, el principal asesor económico de Kast, es el abogado que estuvo metido en toda la colusión de las farmacias. La colusión de los medicamentos la organizó el asesor económico de Kast y no quiero que a la gente se la sigan jodiendo”, dijo Jara, haciendo referencia a Jorge Quiroz, quien -sin embargo- es economista y no abogado.
En esa línea, agregó que “al final lo que hace Kast es esconderse detrás de un vidrio blindado y ponerse muy serio. Lo que está haciendo es darle la sensación a la gente de que su vida está en riesgo”, criticó.