Por Rodolfo Carrasco M.
- ¿Le incomoda al gobierno que el proyecto de salario minimo se retome en la comisión mixta en mayo o era previsible?
- Era previsible dado que el Senado esta semana (semana pasada) se abocó a la acusación constitucional. El resto de los proyectos, como el salario mínimo se constituirá el último día de abril.
- ¿La complejidad del trámite avisora que ya no se podrá cumplir el deseo del Ejecutivo de anticipar el pago del nuevo salario?
- El proyecto no ha tenido una tramitación distinta a la de años anteriores, creemos que el monto propuesto por el Ejecutivo es significativo e importante, de $ 205 mil, ha sido bien recibido en general. Nuestra idea era aprobarlo en abril, pero vamos a seguir insistiendo apenas vuelva a funcionar el Congreso.
- ¿El veto aditivo sigue vigente de no llegar a acuerdo?
- El Ejecutivo siempre utiliza todas las instancias que la Constitución le permite, pero esperamos llegar a acuerdo en la comisión mixta.
- ¿Cómo toma las críticas de la oposición al proyecto de factura electrónica y rebaja del impuesto de timbres y estampillas al señalar que incumple un compromiso?
- El gobierno cumple sus compromisos y estaba en la agenda del gobierno el proyecto de factura y la rebaja del impuesto de timbres y estampillas, había sido propuesto en la reforma tributaria, así que esperamos que se discuta y se pueda avanzar en esa ley que es muy importante.
- Algunos parlamentarios de la Concertación han señalado que producto de eso las confianzas están dañadas…
- Habrá una discusión en ambas Cámaras y esperamos que el proyecto avance porque es bueno para Chile.
- ¿Ya se nota un clima más electoral en el debate legislativo?
- Efectivamente durante las últimas dos semanas ha sido más complejo avanzar, por tanto, estamos en una actitud de conversar con los dirigentes de los partidos, de los jefes de bancada, para ver cómo retomar con más fuerza las tramitaciones, porque hay muchos proyectos que son de gran beneficio para la ciudadanía, por tanto, vamos a acelerar para recuperar el tiempo perdido en estas últimas dos semanas. Se nota un clima electoral, pero también
hay conciencia que hay proyectos necesarios y convenientes para la ciudadanía, así que espero que los proyecto se analicen en función de su mérito con antecedentes técnicos.