Edwards: “Alemania será el país hegemónico y Grecia saldrá del euro”
El economista chileno Sebastián Edwards previó que el saldo de la...
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El economista chileno Sebastián Edwards previó que el saldo de la crisis ayudará a Alemania a coronarse como el país hegemónico del Viejo Continente, y Grecia no tendrá otra opción que abandonar el euro para restablecer su economía.
“Mi predicción es que, primero, Grecia sale del euro y a nadie le va a importar. Y, segundo, Alemania al final logra todo lo que quiere, y sesenta años después de la Segunda Guerra Mundial, se convierte en el gran país dominante o hegemónico en Europa”, declaró. Explicó que este nuevo dinamismo requerirá una unión fiscal y una constitución única en Europa.
Sostuvo que Francia con Nicolás Sarkozy tenía una política económica más clara que el actual presidente François Hollande. Por ello, Francia será un país importante, pero no tendrá más poder que Alemania.
Sobre Grecia, argumentó que su salida del euro “los equipará con sus archirrivales los turcos, que están fuera de la Unión Europea”.
Respecto a España, dijo que es inevitable el rescate financiero. “El gran temor de los españoles es parecerse a los sudacas, en que el FMI les maneja las finanzas. Eso yo creo que es inevitable”, dijo en Canal N.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.