Click acá para ir directamente al contenido

presenta

LP CHILE

EL ROL DE LP CHILE EN LA CONSOLIDACIÓN Y PROYECCIÓN DEL TENIS FEMENINO EN EL PAÍS

Por: BRANDCORNER

Publicado: Lunes 17 de noviembre de 2025 a las 09:55 hrs.

<p>EL ROL DE LP CHILE EN LA CONSOLIDACIÓN Y PROYECCIÓN DEL TENIS FEMENINO EN EL PAÍS</p>

Desde el rubro de la construcción, la compañía comenzó a impulsar este deporte en 2017, ofreciendo oportunidades a las jugadoras chilenas para que puedan competir profesionalmente dentro del país. Una de ellas es el LP Open WTA 125, que comienza mañana y promete un alto nivel competitivo.

Más que una competencia, hoy el tenis femenino es un espacio donde la disciplina, la equidad y la representación actúan como motores de cambio social. En ese proceso, el rol del sector privado es fundamental para apalancar la transformación local hacia una verdadera plataforma de proyección y crecimiento.

“El talento está, pero muchas veces las jugadoras no tienen las herramientas necesarias para desarrollarlo plenamente”, afirma el gerente general de Louisiana Pacific Corp (LP Chile) -firma dedicada a la fabricación de productos para la construcción-, Frederick Price. A sus ojos, lo que falta -como en muchas actividades deportivas- es lograr financiamiento, infraestructura y acceso a competencias internacionales. Por ello, cuenta que la compañía decidió asumir el compromiso de impulsar el tenis femenino desde la base escolar hasta el circuito profesional, brindando apoyo directo a deportistas nacionales y contribuyendo a cerrar las brechas existentes para consolidar un ecosistema deportivo más equitativo y sostenible.

El impulso de la firma al tenis femenino nació en 2017 organizando algunos torneos, y en 2022 organizaron por primera vez el LP Open -torneo parte del calendario anual del circuito mundial de la Women’s Tennis Association (WTA)- que “marcó el inicio de un compromiso activo y sostenido con el desarrollo de esta disciplina”, recuerda Price. Detalla que, en aquel entonces, identificaron una brecha importante en el apoyo al tenis femenino y decidieron contribuir a su fortalecimiento, pues “creemos firmemente que el deporte es una herramienta clave para transmitir valores como la disciplina, el esfuerzo, la constancia y el trabajo en equipo, los mismos que inspiran nuestra forma de hacer empresa”. De igual manera, explica que esta iniciativa se conecta con su propósito de construir mejores oportunidades para las personas, promoviendo valores y equidad a través del deporte.

Desde entonces, la compañía se ha consolidado como organizadora y principal impulsora del circuito profesional femenino en el país, con el desarrollo de competencias en distintos niveles que van desde torneos escolares y juveniles hasta instancias internacionales de alto nivel. Además, brindan apoyo a tenistas chilenas de manera individual, acompañando su crecimiento y proyección profesional. “Los resultados son muy positivos”, expresa el gerente general de LP Chile, y resalta que, gracias a estas instancias, el tenis femenino ha ganado visibilidad, las jugadoras cuentan con más oportunidades de competencia local y el público se ha reencontrado con un espectáculo deportivo de gran nivel.

“Hemos agregado nuevas oportunidades para tenistas chilenas y sudamericanas que están emergiendo en el circuito profesional, para lo cual ya tuvimos una muy buena experiencia en agosto con el LP Open Series”, comenta Price sobre la experiencia que, junto a la Federación de Tenis y el Instituto Nacional de Deportes, repetirán en 2026 con un calendario de cuatro torneos W15 del circuito internacional, lo que, asegura, “marca un antes y un después” en la historia del tenis nacional, fortaleciendo la base competitiva y creando más espacios de desarrollo. Asimismo, delinea que están evaluando ampliar el circuito con más torneos en los próximos años, reforzando así su aporte para el crecimiento sostenido del tenis femenino chileno.

El torneo más importante de Chile

Desde mañana y hasta el 23 de noviembre en Hacienda Chicureo, Colina, Santiago, se celebrará una nueva versión del LP Open WTA 125, una competencia que forma parte de la gira sudamericana de la WTA junto a torneos como el IEB+ Argentina Open y el Florianópolis Open en Brasil. Este encuentro “se ha transformado en un hito del deporte femenino en Chile y Sudamérica”, asegura Price, quien adelanta que para este año se espera un torneo de “altísimo nivel competitivo”, con la participación de destacadas jugadoras nacionales e internacionales y una organización que refuerza el estándar alcanzado en versiones anteriores.

Para el ejecutivo, más que un evento deportivo, el LP Open representa la continuidad de un proyecto de largo plazo: la consolidación del tenis femenino chileno como una plataforma profesional estable y de proyección internacional. “Para nosotros es un orgullo saber que estamos haciendo historia en este deporte y entregando a las tenistas la posibilidad de planificar su temporada con anticipación para aprovechar al máximo estas oportunidades”, concluye.

“Creemos firmemente que el deporte es una herramienta clave para transmitir valores como la disciplina, el esfuerzo, la constancia y el trabajo en equipo”, afirma el gerente general de LP Chile, Frederick Price.

Te recomendamos

BRANDED CONTENT