DOLAR
$929,77
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,77
Euro
$1.093,95
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,78
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,80 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.337,12 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Jeanny Yu
Publicado: Miércoles 11 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Se espera que el yuan se convierta en la cuarta moneda más usada en el comercio mundial en 2020, superando cinco divisas, incluyendo al yen japonés, y enfatizando el ascenso de China como la segunda economía más grande del mundo y su determinación en hacer su moneda completamente convertible.
La participación de las transacciones en yuanes se cuadruplicaría a US$ 3 billones (millones de millones) en siete años, comentó Kevin Lau, economista senior de Standard Chartered a los reporteros.
Cerca del 28% del comercio total de China será establecido en yuanes para entonces, el doble del nivel actual, acotó el experto.
“El creciente establecimiento del comercio con yuanes actuará como un importante impulsor en el desarrollo del mercado de la moneda en el extranjero y su travesía global”, agregó Lau. El analista, además, espera que los depósitos en yuanes en Hong Kong lleguen a 750 billones de yuanes (US$ 122.539 millones) para diciembre, y los de Taiwán a 150 billones de yuanes.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.