Empresarios piden a presidente Piñera que cumpla con compromiso de campaña sobre dólar
En la celebración de los 72 años de Asimet, su máximo dirigente Ernesto Escobar dijo que se debe avanzar en la energía nuclear.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Energía núclear
El segundo punto destacado por Escobar fue la necesidad de ampliar las fuentes de energía. En este contexto, no dudó en señalar que “no se debe excluir, a priori, ninguna opción”. Por ello, añadió, “junto con el uso de las nuevas tecnologías de generación térmica, más eficientes y menos contaminantes, se deberá impulsar el uso intensivo de los abundantes recursos hidroeléctricos aún disponibles en nuestro país”. A lo que sumó, la urgencia de incorporar como alternativa la energía nuclear, la que “hoy probadamente más segura, debe comenzarse a estudiar”. “Un conjunto de alternativas como las descritas, debidamente equilibradas, permitirán poder contar con una oferta energética suficiente para apoyar el desarrollo del país”, enfatizó.
Seguridad laboral
El dirigente gremial también dedicó unos minutos al tema de la seguridad laboral. “No resulta aceptable, bajo ningún concepto, recibir un trabajador sano por la mañana y que éste deba volver a su hogar por la tarde lesionado”. De ahí que, aseguró, “estamos atentos a conocer las propuestas que puedan surgir de la comisión formada por el Presidente de la República y a contribuir a la implantación de las normas que de ella se deriven”. Agregó que también entregarán próximamente a la Ministra del Trabajo, Camila Merino, un documento con sus planteamientos sobre cómo avanzar en mejorar las relaciones laborales y en la felxibilidad laboral.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.