Empresarios se unen a 60 interesados en opinar sobre reforma en el Congreso
Según el diputado Pablo Lorenzini, el proyecto sería aprobado sin modificaciones por parte de la Cámara.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Cristián Bastías
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Pablo Lorenzini (DC), confirmó que los principales gremios empresariales ya han realizado su petición formal para exponer sus dudas y sugerencias respecto al proyecto de reforma tributaria.
“Está la Sofofa, Asimet, los taxistas, los pisqueros, los cerveceros, todos”, afirmó el parlamentario, luego de haber terminado la comisión de ayer, que contó nuevamente con la presencia del ministro de Hacienda, Alberto Arenas.
En esa línea, Lorenzini informó que el próximo lunes nuevamente se reunirán con el ministro, de 15:00 a 16:00 horas, para luego dar inicio a las sesiones donde los empresarios, economistas y centros de estudios, entre otros, buscarán opinar respecto a la reforma.
“Los vamos a escuchar la próxima semana, en la siguiente, y a la próxima, antes del receso, vamos a tener tres sesiones para votar en general y luego en particular el proyecto”, adelantó el parlamentario.
Aprobado sin modificaciones
En este contexto, Lorenzini se mostró confiado en que el proyecto será aprobado, principalmente, porque los tres cambios radicales que hace la reforma tributaria y que recaudan “un 75% de los recursos”, no tendrían mayor discusión técnica.
“La gran reforma, que básicamente son tres aspectos que recaudan el 75% de la plata, va a tener discusión política, pero no discusión técnica. El término del FUT se implementará en cuatro años, por lo tanto se hará cargo el próximo gobierno, la subida de impuestos se hará con una gradualidad en cuatro años y en cuanto a las medidas anti evasión y elusión, no hay quién le vaya a poner frenos”, aseguró.
Donde sí podría haber más discusión técnica es en las medidas más pequeñas, “el tema de las bebidas, el tema del diesel, con la depreciación instantánea, con las facturas que son lo que más han tomado tiempo de los parlamentarios”. De hecho, uno de esos detalles es la rebaja a los impuestos de los que más ganan, “yo he dicho que eso no me gusta y no voy a votar a favor de eso”, agregó.
Pero eso no es todo, a juicio de Lorenzini, a esto hay que agregarle un factor adicional: “Nosotros no tenemos en lo tributario, por constitucionalidad, atribuciones. En esas condiciones yo diría (…) que se va a escuchar, van a quedar algunos temas sobre la mesa, pero mi impresión es que se va a aprobar el proyecto tal como viene, por lo menos en la cámara”, concluyó.
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Pablo Lorenzini (DC), confirmó que los principales gremios empresariales ya han realizado su petición formal para exponer sus dudas y sugerencias respecto al proyecto de reforma tributaria.
“Está la Sofofa, Asimet, los taxistas, los pisqueros, los cerveceros, todos”, afirmó el parlamentario, luego de haber terminado la comisión de ayer, que contó nuevamente con la presencia del ministro de Hacienda, Alberto Arenas.
En esa línea, Lorenzini informó que el próximo lunes nuevamente se reunirán con el ministro, de 15:00 a 16:00 horas, para luego dar inicio a las sesiones donde los empresarios, economistas y centros de estudios, entre otros, buscarán opinar respecto a la reforma.
“Los vamos a escuchar la próxima semana, en la siguiente, y a la próxima, antes del receso, vamos a tener tres sesiones para votar en general y luego en particular el proyecto”, adelantó el parlamentario.
Aprobado sin modificaciones
En este contexto, Lorenzini se mostró confiado en que el proyecto será aprobado, principalmente, porque los tres cambios radicales que hace la reforma tributaria y que recaudan “un 75% de los recursos”, no tendrían mayor discusión técnica.
“La gran reforma, que básicamente son tres aspectos que recaudan el 75% de la plata, va a tener discusión política, pero no discusión técnica. El término del FUT se implementará en cuatro años, por lo tanto se hará cargo el próximo gobierno, la subida de impuestos se hará con una gradualidad en cuatro años y en cuanto a las medidas anti evasión y elusión, no hay quién le vaya a poner frenos”, aseguró.
Donde sí podría haber más discusión técnica es en las medidas más pequeñas, “el tema de las bebidas, el tema del diesel, con la depreciación instantánea, con las facturas que son lo que más han tomado tiempo de los parlamentarios”. De hecho, uno de esos detalles es la rebaja a los impuestos de los que más ganan, “yo he dicho que eso no me gusta y no voy a votar a favor de eso”, agregó.
Pero eso no es todo, a juicio de Lorenzini, a esto hay que agregarle un factor adicional: “Nosotros no tenemos en lo tributario, por constitucionalidad, atribuciones. En esas condiciones yo diría (…) que se va a escuchar, van a quedar algunos temas sobre la mesa, pero mi impresión es que se va a aprobar el proyecto tal como viene, por lo menos en la cámara”, concluyó.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.