Empresas chinas no logran avances con adquisiciones en Alemania
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las empresas chinas están interesadas en la compra de compañías alemanas, pero esto ha fracasado en materializarse en acuerdos sustantivos, dicen los analistas.
“Hay una diferencia entre la percepción y la sustancia. La cantidad de interés que recibo de las empresas chinas que desean comprar empresas alemanas es enorme, pero no muchas ofertas se han materializado todavía”, dijo Benjamin Kroymann, socio corporativo de Squire Sanders, bufete de abogados de EEUU.
Muchas empresas chinas carecían de experiencia en aventurarse en el extranjero, por lo que su tasa de fracaso en el cierre de negocios transfronterizos fue mayor que para las empresas estadounidenses y europeas, dijo Kroymann.
Joachim Heine, socio de Squire Sanders, dijo que otra de las razones para el bajo número de operaciones bilaterales entre los dos países fue la resistencia de muchos propietarios alemanes a vender sus empresas a compradores chinos y extranjeros.
“La situación económica no es muy estable para los vendedores alemanes“, advirtió Heine.
En 2011, hubo siete adquisiciones chinas en Alemania que valían 506 millones de euros (US$ 698 millones), dijo Heine. Esto aumentó a catorce acuerdos por un valor de 2.300 millones de euros, incluyendo la compra por 324 millones de euros del 90% de la empresa de maquinaria de hormigón Putzmeister Grupo por parte de Sany Heavy Industry, empresa de maquinaria de construcción que cotiza en Shangai.
Heine estima que se concretarían entre 14 y 20 adquisiciones chinas en Alemania en 2013. “No hay un gran aumento de las posibilidades”.
Alemania tenía más de 1.000 empresas privadas medianas de propiedad familiar, dijo Heine. “Esa es la columna vertebral de nuestra economía (de Alemania)”.
Pero no fue fácil para las empresas extranjeras comprar estas compañías, ya que estarían obligados a respetar la tradición familiar y las condiciones de empleo, afirmó.
“Las empresas alemanas tienen empleados altamente sofisticados y hábiles con lazos locales y China carece de gerentes experimentados con orientación internacional para administrar empresas extranjeras”, aseguró Heine.
Kroymann dijo que muchas de las ofertas realizadas por las empresas chinas en Alemania estaban en el sector de maquinaria pesada y de ingeniería mecánica.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.