DOLAR
$935,28
UF
$39.127,41
S&P 500
5.663,95
FTSE 100
8.531,61
SP IPSA
8.162,87
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$935,28
Euro
$1.050,72
Real Bras.
$164,73
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,27
Petr. Brent
63,12 US$/b
Petr. WTI
60,21 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.322,75 US$/oz
UF Hoy
$39.127,41
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Un grupo de operadores de transporte de pasajeros protagonizó ayer una protesta en el Aeropuerto de Santiago, por las condiciones de la relicitación del principal terminal aéreo del país, proceso que está en pleno desarrollo y cuya adjudicación se conocerá el próximo 4 de febrero.
El motivo de la movilización, que fue dirigida contra el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, es la asignación directa que el nuevo concesionario del terminal puede realizar respecto de 17 servicios, entre ellos el transporte, lo que está considerado en el concurso.
La solicitud es que la autoridad dicte un decreto que modifique las bases de licitación, "para así tener acceso a una licitación justa, transparente y apegada al Estado de derecho", dijeron.
Explicaron que el sistema de "trato directo" sólo garantiza monopolio y el consiguiente aumento de las tarifas, ya que los nuevos concesionarios podrán tener control de todas las áreas, fijar sus precios acorde a sus intereses, para finalmente traspasar ese cobro extra al usuario.
El nuevo administrador del aeropuerto Arturo Merino Benítez asumirá en septiembre de este año, en virtud de un contrato a 20 años plazo. Son cinco los consorcios que están participando en esta subasta.