Actualidad
DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.852,80
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.890,30
Bovespa
157.190,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.078,19
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,50 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.206,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Un grupo de operadores de transporte de pasajeros protagonizó ayer una protesta en el Aeropuerto de Santiago, por las condiciones de la relicitación del principal terminal aéreo del país, proceso que está en pleno desarrollo y cuya adjudicación se conocerá el próximo 4 de febrero.
El motivo de la movilización, que fue dirigida contra el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, es la asignación directa que el nuevo concesionario del terminal puede realizar respecto de 17 servicios, entre ellos el transporte, lo que está considerado en el concurso.
La solicitud es que la autoridad dicte un decreto que modifique las bases de licitación, "para así tener acceso a una licitación justa, transparente y apegada al Estado de derecho", dijeron.
Explicaron que el sistema de "trato directo" sólo garantiza monopolio y el consiguiente aumento de las tarifas, ya que los nuevos concesionarios podrán tener control de todas las áreas, fijar sus precios acorde a sus intereses, para finalmente traspasar ese cobro extra al usuario.
El nuevo administrador del aeropuerto Arturo Merino Benítez asumirá en septiembre de este año, en virtud de un contrato a 20 años plazo. Son cinco los consorcios que están participando en esta subasta.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.