Actualidad
DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,54
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.081,48
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,04
Petr. Brent
62,89 US$/b
Petr. WTI
58,62 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.174,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Juan Benavides, presidente de AFP Habitat, fue frontal y crítico en su primera carta a los accionistas en la memoria 2014 de la firma.
El ex Falabella destacó el rol fiduciario que ejerció Habitat durante el 2014 en el llamado Caso Cascadas, interponiendo acciones judiciales indemnizatorias con el objetivo de recuperar el valor perdido por dichas operaciones. "Creemos en un mercado de capitales con un mayor estándar de transparencia y en gobiernos corporativos más profesionales, por lo tanto seremos cada día más exigentes en la selección de los directores de manera que representen el interés común de los accionistas en cada empresa donde tengamos intereses", enfatizó.
Críticas al sistema
Asimismo, sostuvo que aumentar el monto de las pensiones "es un objetivo país que nos involucra a todos", aunque admitió que "sabemos que existen críticas hacia el sistema previsional, en su gran mayoría falsas y construidas a partir de información parcial".
Para "neutralizar los mitos", Benavides detalló que la estrategia de Habitat ha consistido en un cambio de foco a nivel comercial y comunicacional.
El presidente de la AFP comparó que en los últimos cinco años más de la mitad de los países de la OCDE aumentó la edad de jubilación o estableció incentivos para pensionarse más tarde, mientras que más de un cuarto de los países subió la tasa de contribución.
Por el contrario, "la revisión de parámetros en Chile pareciera ser un tema tabú, al punto que se han desoído todas las recomendaciones de organismos expertos", dijo Benavides en su carta a los accionistas de Habitat.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.