Agrosuper dijo esta tarde que está a la espera de la resolución de la autoridad sobre la continuidad de la polémica planta en Freirina para analizar los pasos a seguir en relación al futuro de los trabajadores.
"Las decisiones que tengamos que tomar están supeditadas a eso, pero si se decretara un cierre de la planta haremos nuestros mejores esfuerzos por reubicarlos", dijo la empresa en un comunicado.
Sin embargo, respecto de los trabajadores subcontratados por Agrosuper, la empresa advirtió que dado el cierre temporal de la planta, lo que corresponde es suspender el proceso de construcción que hasta el momento se estaba desarrollando en las instalaciones.
"Lamentamos que en estos momentos no podamos continuar generando estos puestos de trabajo", dijo la firma.
La planta faenadora de Agrosuper en Freirina forma parte del Proyecto Agroindustrial Huasco que, según los planes, implicaba una inversión de unos
US$ 800 millones, de los cuales el holding controlado por Gonzalo Vial había ejecutado cerca de US$ 200 millones.
Medidas
Agrosuper anunció también que, tras el reingreso a las instalaciones, ya enterró a los cerdos muertos en fosas que cumplen con las exigencias de la autoridad.
"Desde que empezó este problema no hemos parado en ningún minuto de trabajar en la reparación de nuestros sistemas de aireación. Sin embargo, se trata de un proceso biológico que lamentablemente no tiene una solución inmediata", advirtió la empresa.