Actualidad
DOLAR
$963,86
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,86
Euro
$1.133,21
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,45
Petr. Brent
67,82 US$/b
Petr. WTI
65,32 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.394,10 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Una reunión que se extendió por 45 minutos en La Moneda con el subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, fue la primera actividad oficial de Jorge Atton, como el nuevo asesor presidencial en ciberseguridad, cargo en que fue nombrado por el Presidente, Sebastián Piñera el pasado viernes. Atton tendrá la tarea de coordinar con los sectores público y privado las acciones y políticas públicas destinadas a abordar las materias vinculadas a ciberseguridad. En el encuentro con Ubilla, también estuvo presente el director del programa Red de Conectividad del Estado del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carlos Landeros, con quien deberá coordinarse para la redacción de los diversos cambios legales y administrativos que modifiquen la ley de delitos informáticos y aumentar las sanciones sobre ataques a sitios web de empresas públicas y privadas.
El Ejecutivo anticipó que se busca constituir un Computer Emergency Response Team (CERT) nacional, equipos de respuesta para emergencias informáticas que gestionen ataques, tanto en el sector privado como público, con énfasis en los incidentes de alto impacto social o de la infraestructura crítica de la información en Chile.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.