Actualidad
DOLAR
$961,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,38
FTSE 100
9.427,73
SP IPSA
8.899,67
Bovespa
143.950,00
Dólar US
$961,80
Euro
$1.127,02
Real Bras.
$180,17
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,09
Petr. Brent
64,44 US$/b
Petr. WTI
60,78 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.880,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Independiente de la discusión política que ha desatado la forma en la que Metlife se fusionará con AFP Provida, los pasos para concretarla se siguen dando.
De hecho, sólo falta el último visto bueno, que vendría justamente desde donde se generó la polémica: la Superintendencia de Pensiones (SP).
Es así como luego de que la semana pasada el regulador liderado por Tamara Agnic autorizara la creación de la polémica AFP Acquisition, necesaria para que Provida pase a formar parte del holding Metlife, la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) comunicó ayer la inscripción en el registro de emisores de la Superintendencia de Valores (SVS).
En el documento, la BCS señala: "cabe hacer presente que la sociedad será la continuadora legal de Administradora de Fondos de Pensiones ProVida, por fusión de ambas, acordada en Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 29 de diciembre de 2014".
Luego, la comunicación indica que Acquisition fue inscrita en el organismo liderado por Carlos Pavez hoy, con un total 308.928.816 acciones suscritas y pagadas.
Una vez que se fusionen, la sociedad adquirirá todos los activos y pasivos de ProVida, "sucediéndola en todos sus derechos y obligaciones, incorporándose a ésta la totalidad de accionistas y patrimonio de ProVida, la que como consecuencia de lo anterior se disolverá", señala el documento.
Polémico goodwill
Pocas veces se había visto un enfrentamiento entre un ministro del Trabajo y un superintendente de Pensiones.
La razón del desencuentro entre Ximena Rincón y Tamara Agnic se encuentra en que Metlife va a acceder al beneficio tributario considerado en la reforma, llamado goodwill, debido a que presentó la solicitud de fusión en la "ventana"que quedó abierta hasta fines de diciembre pasado.
La polémica escaló hasta Hacienda, llevando a que el subsecretario de esa cartera, Alejandro Micco, saliera a declarar que las superintendencias siempre han sido independientes.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.