Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Independiente de la discusión política que ha desatado la forma en la que Metlife se fusionará con AFP Provida, los pasos para concretarla se siguen dando.
De hecho, sólo falta el último visto bueno, que vendría justamente desde donde se generó la polémica: la Superintendencia de Pensiones (SP).
Es así como luego de que la semana pasada el regulador liderado por Tamara Agnic autorizara la creación de la polémica AFP Acquisition, necesaria para que Provida pase a formar parte del holding Metlife, la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) comunicó ayer la inscripción en el registro de emisores de la Superintendencia de Valores (SVS).
En el documento, la BCS señala: "cabe hacer presente que la sociedad será la continuadora legal de Administradora de Fondos de Pensiones ProVida, por fusión de ambas, acordada en Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 29 de diciembre de 2014".
Luego, la comunicación indica que Acquisition fue inscrita en el organismo liderado por Carlos Pavez hoy, con un total 308.928.816 acciones suscritas y pagadas.
Una vez que se fusionen, la sociedad adquirirá todos los activos y pasivos de ProVida, "sucediéndola en todos sus derechos y obligaciones, incorporándose a ésta la totalidad de accionistas y patrimonio de ProVida, la que como consecuencia de lo anterior se disolverá", señala el documento.
Polémico goodwill
Pocas veces se había visto un enfrentamiento entre un ministro del Trabajo y un superintendente de Pensiones.
La razón del desencuentro entre Ximena Rincón y Tamara Agnic se encuentra en que Metlife va a acceder al beneficio tributario considerado en la reforma, llamado goodwill, debido a que presentó la solicitud de fusión en la "ventana"que quedó abierta hasta fines de diciembre pasado.
La polémica escaló hasta Hacienda, llevando a que el subsecretario de esa cartera, Alejandro Micco, saliera a declarar que las superintendencias siempre han sido independientes.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.