Actualidad
DOLAR
$963,77
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.128,60
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,77
Euro
$1.125,48
Real Bras.
$173,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,35
Petr. Brent
68,01 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,92 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de febrero de 2015 a las 05:00 hrs.
NH Hotel Group cerró la compra de Hoteles Royal, una de las mayores cadenas de Colombia, en una operación que supondrá un desembolso de 66 millones de euros.
La transacción permitirá al grupo español acelerar su crecimiento en América Latina y es la primera adquisición desde que, en 2007, se hizo con el control de la italiana Jolly.
La operación se articula a través de dos movimientos casi simultáneos. Por un lado, la venta del Hotel NH Bogotá 93 por 21,5 millones de euros al grupo chileno Atton, ejecutada el pasado diciembre. Por otro, el pago de 65,6 millones por el 80,77% del capital de Hoteles Royal, mediante el desembolso de 48,1 millones de euros cuando se formalice la adquisición y de 17,4 millones en el plazo de dos años. Asimismo, NH se compromete a extender la oferta al resto de inversores minoritarios de Royal, que superan el centenar y suman el 19,23% restante.
Con la compra de Hoteles Royal, NH incorporará 20 hoteles y 2.257 habitaciones en Colombia, Chile, Ecuador y Panamá donde Royal tiene un proyecto. La operación permitirá a NH entrar en un nuevo mercado (Ecuador), reforzarse en Chile y Panamá y convertirse en líder en Bogotá, donde Royal tiene la mitad de sus hoteles.
Entre enero y septiembre de 2014, NH facturó 934,8 millones de euros, un 0,3% más que en el mismo periodo del año anterior. El resultado bruto de explotación (ebitda) retrocedió un 2,9%, hasta 79,3 millones.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.