Pese a que la venta de vehículos nuevos en el mercado local acumula una caída de 22%, la china Great Wall quiere darle un nuevo aire a uno de sus modelos: Haval, el que desde hoy será una marca independiente, enfocada en el segmento de los SUV, que tendrá su propia línea de modelos.
Esta apuesta llega de la mano de Derco y buscará posicionarse en pocos meses dentro del competitivo segmento de los SUV, el que ha registrado mejor comportamiento en el país, ya que la venta de estos modelos sigue creciendo.
Thibaud Aymeric, gerente general de la firma asiática en Chile, explica que escogieron este momento porque la línea de los SUV aún muestra números positivos.
“El año pasado (la comercialización en este segmento) fue el 24,4% del total y si revisamos qué pasa este año, a mayo ya ocupa el 26,4% del total. Creemos que efectivamente, independiente de estar con un mercado deprimido, es un segmento que tiene un desarrollo muy importante”, dice.
La apuesta de Haval, es colocar 300 unidades en el mercado nacional este año, que representan 0,5% de las ventas del segmento, mientras que en 2016 -con cinco modelos en el mercado- esperan superar las 1.380 unidades, con 2,1% de participación.
La estrategia para lograr este objetivo apuntará a conquistar a los clientes de marcas tradicionales como Hyundai, Kia, Ford o Chevrolet.
“Esta es una apuesta de consolidar los autos de origen chino y demostrar, por el tipo de producto y por su calidad, que realmente somos un competidor serio”, enfatiza el ejecutivo.
Proyecciones generales
Aymeric estima que este año las ventas de vehículos nuevos bordearán las 275 mil unidades, casi un 17% menos que el año anterior.
“Veníamos de un año 2014 excepcional, con prácticamente 330 mil autos vendidos (...), entonces claramente tenemos una contracción del mercado automotriz por diferentes factores, crecimiento, tipos de cambio, entre otros”, dijo.
Según el ejecutivo, los SUV alcanzarían su madurez hacia fines del próximo año, cuando la participación de mercado de este tipo de vehículos logre cerca de un 30% de las ventas totales, cifra a la que aún le resta un trayecto por transitar.