Actualidad
DOLAR
$954,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$954,17
Euro
$1.124,93
Real Bras.
$179,70
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.679,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Una inusual situación denunció la semana pasada CMPC ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), en el marco del juicio que el organismo lleva adelante por el caso de colusión de las papeleras. Según denunciaron los abogados de CMPC -el estudio Claro y Cia.- el representante de uno de los involucrados en el caso -y que además es testigo en la causa- habría intentado extorsionar a la firma, a propósito de la declaración que debía rendir su representada, la ex ejecutiva de CMPC Cecilia Haberle, en el tribunal.
Según relataron, el abogado Pedro Toledo (que representa a Haberle) habría solicitado una reunión con el también integrante del estudio Cristián Lagos García de la Huerta, sin especificar el motivo de la misma. “En la reunión referida el señor Toledo le señaló al señor Lagos que estaba asesorando a doña Cecilia Haberle. Le señaló además que le pedía transmitiera a los suscritos que en la audiencia testimonial a la que estaba citada hoy (el pasado 15 de septiembre) la señora Haberle haría una declaración muy perjudicial a los intereses de CMPC en este juicio, salvo que se le pagara una cantidad de dinero cuyo monto no especificó. El señor Toledo señaló también la señor Lagos que la declaración negativa de la señora Haberle le podría costar a CMPC US$ 60 millones”, informó CMPC.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.