DOLAR
$956,49
UF
$39.485,65
S&P 500
6.696,39
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.171,00
Dólar US
$956,49
Euro
$1.129,21
Real Bras.
$179,18
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,45
Petr. Brent
66,56 US$/b
Petr. WTI
62,29 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.780,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Miguel Bermeo T.
Publicado: Sábado 8 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Para la próxima semana está programado que se inicie la comercialización de las oficinas de la Gran Torre Costanera, de Cencosud.
Según entendidos, el grupo ya habría definido la estrategia con la que saldrá a arrendar sus oficinas, plantas libres que van desde los 800 m2 hasta los 1.700 m2.
Una de las decisiones que se tomó es que la consultora Jones Lang LaSalle (JLL) será el comercializador exclusivo de las oficinas, aunque se ha invitado a otros brokers a conseguir clientes para el edificio.
Respecto de los precios, esto aún no se ha revelado, aunque en la industria creen que se acercará a los valores de un edificio clase A+ en la zona de El Golf/El Bosque, en torno a 0,62 UF/m2 y 0,64 UF/m2.
Cencosud estaría afinando las medidas de mitigación que le permitirán abrir los espacios de oficina. Este año destinó unos US$ 12 millones para dichas obras.
Por lo pronto, ya se ha hecho circular entre los brokers el brochure de la Torre Costanera, el que incluye una carta del presidente de Cencosud, Horst Paulmann. "El grupo Cencosud es reconocido internacionalmente por emplazar modernos centros comerciales en Sudamérica. Ahora está presentando un nuevo polo de desarrollo que marcará una diferencia en el mercado de oficinas, dado por la calidad del producto y del servicio asociado a una excelencia en la gestión", señala, agregando que "el gran proyecto de oficinas de Costanera Center que usted está a punto de descubrir, se ha convertido en un ícono de Chile y Sudamérica. Con sus 300 metros de altura, la Gran Torre Costanera hoy es postal obligada de nuestro país, con un diseño arquitectónico inigualable y emplazado en una ubicación estratégica de la ciudad", dice la misiva.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.