La comunicación con la Corte del Distrito Sur de Nueva York está más activa que nunca.
La defensa de CorpBanca, su controlador, los directores y los ejecutivos individualizados en la demanda de Cartica, respondió este miércoles la solicitud de “cross-motion” ingresada por el fondo americano al tribunal.
En esta última misiva reitera que con la autorización del juez, tienen contemplado presentar los “motion to dismiss”.
Además declaran que se oponen firmemente al requerimiento del hedge fund, para comenzar una revisión de documentos (discovery). Esto, porque no existiría ninguna base para encontrar “circunstancias excepcionales” que justifiquen extender el proceso que contempla la ley.
Argumentan que no habría riesgo de que los documentos particularizados en la “cross-motion” fueran destruidos, y que no se generaría perjuicios si la Corte determina primero si la demanda es válida.
En línea, puntualizan que se considera parte del conducto regular el que los tribunales decidan primero si debe proceder antes de permitir la revisión de documentos (discovery); enfatizando que este curso normal no debería ser cambiado en este caso.
Tras esto postulan que no existiría necesidad del “cross-motion” y que el tribunal debería mantener el proceso de discovery posterior al análisis de la “motion to dismiss”.
La carta dice que CorpBanca y los otros demandados están dispuestos a participar del discovery solicitado luego de que se resuelvan la moción para desestimar la demanda, en caso de que no tenga un resultado favorable.
Solución viable
La defensa de Cartica sostiene que “se les niega la oportunidad de obtener una solución viable”, lo cual no es cierto, según el documento.
Si cualquier reclamo sobrevive las mociones de desestimación, las partes pueden participar en un proceso de revisión de información acelerado y se programa en el corto plazo una audiencia para apelar la medida cautelar en el corto plazo.
En tanto, el tribunal ha reconocido posteriormente que la “demora es una parte inherente de cada estancia de descubrimiento requerido por el PSLRA (Private Securities Litigation Reform Act)”.
En consecuencia, el “perjuicio indebido” no es simplemente de quiénes conforman las partes.
Por último, cuestionan el hecho de que Cartica solicite dentro del discovery tan extenso. Esto, porque los demandantes estarían pidiendo una revisión en los méritos del caso. Algo que estaría en línea con el foco de las solicitudes de discovery de Cartica, que según la defensa de CorpBanca, abarcan todo el caso: desde la comunicación con los reguladores hasta la que se llevó a cabo con las partes interesadas.
La defensa postula que esta petición no reflejarían las “circunstancias excepcionales” de la operación que sustente la “cross-motion” de Cartica.