DOLAR
$954,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,29
Euro
$1.119,63
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
66,91 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.674,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
El próximo 17 de junio se realizará la audiencia de formalización de los controladores del grupo Penta, Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, esta vez por la llamada arista forwards, lo que sería la segunda formalización que enfrentan.
A inicios de marzo, el SII se querelló contra 27 personas, entre las que se encontraban los controladores del grupo Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, y personas ligadas a la empresa Asesorías VSA Ltda., que actuó como contraparte en las operaciones de forwards que se usaron para pagar bonos y reducir impuestos.
Las empresas del grupo incorporaron como gasto en su contabilidad 659 documentos falsos por $ 3.300 millones, informó el organismo dirigido por Michel Jorratt en aquella oportunidad.
Hace unos días, el Servicio de Impuestos Internos (SII) interpuso ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago una segunda querella dentro de la misma línea de investigación de uso de forwards, aunque con empresas de Manuel Cruzat Infante.
La acción buscaba que a Délano, Lavín y Manuel Tocornal Blackburn se les investigue como presuntos autores de delito tributario por la rebaja indebida de la renta líquida imponible de las compañías y la evasión del Impuesto Único, al registrar como gasto en su contabilidad y luego incorporar en sus declaraciones de impuestos pérdidas ficticias originadas en operaciones de forwards artificiosas.
Para hoy, en tanto, está programado que se revise en la Corte de Apelaciones el recurso que interpuso la fiscalía contra la decisión de revocar la prisión preventiva de Délano y Lavín.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.