DOLAR
$979,45
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,45
Euro
$1.119,07
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,19
Petr. Brent
72,21 US$/b
Petr. WTI
69,86 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.345,05 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Preocupados están los trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) tras el anuncio de la reducción de las tasas de embarque que hizo el ministro de Economía, José Ramón Valente. “Planteamos nuestra preocupación frente al impacto que esto podría representar para la seguridad de los pasajeros y en la calidad en el servicio que ofrecemos. Esto, porque la medida conlleva una disminución en el financiamiento que la DGAC recibe a través de este impuesto, recursos que se necesitan para enfrentar adecuadamente el crecimiento del sector”, señalaron en un declaración y emplazaron a la autoridad a transparentar los mecanismos para paliar el crecimiento del organismo y los menores ingresos que tendrá.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.