El gobierno anunció esta mañana que llegó a acuerdo con Aguas Andinas y Aguas Cordillera para mantener sus precios de las tarifas. Ello, en el marco del sexto proceso tarifario de empresas sanitarias de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas en el periodo 2015-2020.
Aguas Manquehue, en tanto, decidió rebajar su tarifa en un 5% a partir del 1 de marzo de 2015, según detalló la superintendenta de Servicios Sanitarios (SiSS), Magaly Espinosa.
A esto se suma el acuerdo alcanzado con anterioridad con Aguas Araucanía, en la IX Región, donde se determinó prorrogar su decreto tarifario, manteniendo las actuales tarifas por los próximos cinco años.
Espinoza, sin embargo, precisó que con Esval no fue posible lograr acuerdo, por lo que se iniciará una Comisión de Expertos.
Con todo, la titular de SiSS, detalló que los acuerdos logrados (que considera el periodo de sequí que atraviesa el país)beneficiarán a dos millones de hogares, lo que equivale a unos siete millones de habitantes
En ese contexto, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, sostuvo que "esto es una buena noticia para la economía del hogar, en un escenario de menor actividad económica".
En tanto, el titular de Obras públicas, Alberto Undurraga, explicó que esto no exime a las empresas de hacer nuevas inversiones.
"Este acuerdo compromete y obliga a cada una de las empresas a desarrollar todas y cada una de las inversiones necesarias para proveer el servicio de agua a cada uno de los ciudadanos", dijo.