Actualidad
DOLAR
$961,96
UF
$39.485,65
S&P 500
6.719,53
FTSE 100
9.427,73
SP IPSA
8.900,35
Bovespa
144.111,00
Dólar US
$961,96
Euro
$1.127,74
Real Bras.
$180,14
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,11
Petr. Brent
64,18 US$/b
Petr. WTI
60,58 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.879,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
Fondo Esperanza (FE) es la comunidad en emprendimiento solidario más grande de Chile, con cerca de 100.000 emprendedores, y los resultados obtenidos por sus negocios son muy positivos, informó la institución.
"Así lo indica el "Sistema de Gestión Desempeño Social" (2015), que indica que al cabo de un año y medio de participación, estas personas mejoran en un 20% (en promedio) el desarrollo de su negocio, el bienestar familiar, empoderamiento y su capital social", dijo Fondo Esperanza en un comunicado.
"De acuerdo a esto, las(os) emprendedoras(es) aumentan sus ganancias en un 74,9% tras 18 meses en Fondo Esperanza. Su capacidad de ahorro se incrementa en un 33,2% y el ingreso per cápita sube en un 46,5%. Eso permite que FE tenga una tasa de devolución de sus préstamos de un 99%. Cifras que avalan el servicio integral desarrollado por Fondo Esperanza, que incluye microcréditos productos, capacitación y la generación de redes de apoyos", agregó.
Fondo Esperanza cuenta con 53 oficinas desde Arica a Chiloé.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.