Actualidad
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Felipe Brion
Publicado: Miércoles 6 de febrero de 2019 a las 11:44 hrs.
Llegaron las tan esperadas vacaciones, pero ello no es símbolo para la mayoría de los chilenos de desconectarse de la "pega". Así lo reflejó el estudio "Tendencias del mercado laboral" de la consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad, reveló que a los trabajadores les cuesta bastante desligarse de los temas relacionados con la oficina durante sus vacaciones.
¿Siente que es uno de esas personas? Lo más probable, ya que el informe señala que el 78% de los encuestados durante su feriado legal sigue viendo temas relacionado con las responsabilidades laborales.
Esta tendencia además ha ido creciendo en el tiempo, ya que en tres años las personas que no se desconectan de su trabajo han aumentado en 38 puntos porcentuales (pp).
El estudio arroja revela que el 41% de los profesionales admite que revisa su correo corporativo al menos una vez al día; 25% lo hace dos veces en una jornada; 21% lo chequea a cada momento y 13% mira sus emails 3 veces en un lapso de 24 horas. Por otro lado, 3 de cada 4 personas mantiene contacto por diferentes vías con sus compañeros de oficina por temas laborales.
Al respecto, Natalia Zúñiga, directora de marketing & comunicaciones de Randstad, sostiene que "sin duda el número es elevado, pero es importante acotar que son hábitos que los trabajadores se autoimponen por lo competitivo del mercado laboral chileno, más aun considerando el aumento de la llegada de extranjeros altamente calificados y que el crecimiento económico del país todavía no tiene repercusiones positivas en cuanto a las cifras de desempleo y al alza de los salarios".
Además, Zuñiga agrega que este fenómeno visualiza que en Chile no existe legislación específica sobre el envío de emails o llamados después del horario laboral o durante el uso del feriado legal.
"El 43% piensa que su empleador espera que esté disponible por teléfono y correo electrónico en las vacaciones y 53% cree que la empresa confía en que lo haga fuera de las horas regulares de oficina", comenta la ejecutiva.
De todas formas, vale la pena mencionar que los cargos estratégicos son lo que declaran mayor conexión con el trabajo en esta época del año, llegando a 84% en las posiciones gerenciales y 82% en las directivas, seguidas por las jefaturas, con 72%; mientras que quienes ocupan puestos de especialista, alcanzan el porcentaje más bajo en este aspecto, con 60%.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.