Codelco registró excedentes por US$ 1.445 millones durante los tres primeros meses del año 2012, lo que representa una caída de 37,5% respecto a igual período del año pasado, cuando se alcanzaron los US$2.315 millones.
Según indicó el presidente ejecutivo de Codelco, Diego Hernández, esto se explica por el menor precio del cobre, una menor producción y un mayor precio de producción.
La estatal recordó que los resultados del año pasado se incrementaron "extraordinariamente" por las ventas de la participación en la empresa eléctrica E-CL y en el proyecto minero Inca de Oro.
Durante el período, el precio del cobre fue de US$ 376,8 c/lb, un 14% menor al observado el año anterior, cuando alcanzó US$437,5 c/lb.
Caída en las leyes de yacimientos
Durante el primer trimestre, la producción de Codelco llegó a 373 mil toneladas métricas de cobre fino (tmf), lo que significa una disminución de 41 mil tmf respecto al 2011, equivalente a un 10%.
Según indicó Thomás Keller, vicepresidente de administración y finanzas de la estatal, esta caída en la producción estaba prevista por la empresa debido a la fuerte baja en las leyes de los minerales que hoy está explotando, que también disminuyeron en 10% en comparación con los primeros meses del año pasado.