Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Antonio Astudillo
Publicado: Jueves 22 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
A pocos días que los directorios de Enersis, Endesa y Chilecta decidan sobre la ejecución de la transacción que implicará la reorganización de la estructura societaria de estas empresas y convoquen a juntas de accionistas, el consejero delegado de la italiana Enel, Francesco Starace, aterrizará en Chile.
El ejecutivo será parte de la delegación empresarial que acompañará al primer ministro de Italia Matteo Renzi, quien mañana iniciará una visita oficial al país.
Enel está impulsando una completa reorganización del holding eléctrico, lo que implicará dividir las líneas de negocio por zona geográfica, agrupando los activos de la revisión y los de Chile en empresas separadas.
La operación -que fue anunciada en abril- está en la etapa final de la elaboración de los informes encargados a entidades financieras independientes, para que los directorios puedan definir durante la próxima semana la citación a junta, por lo que se espera que en diciembre los accionistas de las sociedades puedan votar sobre las divisiones y ver la ecuación que se determinará para el canje de acciones para la fusión.
El proceso completo de reorganización tomará prácticamente todo el próximo año, porque si no hay atrasos -situación que no está del todo clara por los recursos judiciales que hay en pendientes de algunas Administradoras de Fondo de Pensiones-, se espera que el tercer trimestre del próximo año se concrete la operación efectiva de las nuevas empresas.
Comisión de negocios
Starace formará parte de una delegación de empresarios que acompañará al primer ministro de Italia, Matteo Renzi y participará mañana en una actividad en Sofofa, donde también estará la presidenta Michelle Bachelet.
En el encuentro empresarial también expondrá el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el vice ministro del Ministerio de Desarrollo Económico de Italia, Carlo Calenda, donde abordarán las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.