DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
El presidente peruano, Ollanta Humala, dijo ayer que seguirá impulsando programas sociales para reducir la desigualdad en el país en el último año de su mandato, en un mensaje a la nación que no abordó esperadas medidas económicas para frenar la desaceleración.
"En mi gobierno el reto ha sido y seguirá siendo unir un país fragmentado y avanzar en el cierre de las brechas de exclusión y desigualdad", dijo Humala en su mensaje a la nación por el aniversario de la independencia de Perú.
Humala sin embargo no anunció medidas para impulsar la economía local que se desacelera desde el año pasado ante la caída de los precios internacionales de los metales, un escenario que se podría complicar por la cautela de los inversionistas de cara a las elecciones presidenciales del 2016.
Una de las medidas económicas esperadas y reclamadas por sindicatos de trabajadores era un alza en salario mínimo que actualmente asciende a 750 soles (US$ 235).
"Por lo visto, para Ollanta Humala no hay enfriamiento económico, ni necesitamos inversión minera, ni se viene el Fenómeno (climático) del Niño", dijo Alfredo Torres, presidente de la encuestadora Ipsos sobre el mensaje presidencial. (Reuters)
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.