Una larga reunión sostuvieron esta mañana la ministra de Salud, Carmen Castillo, junto al superintendente de la cartera, Sebastián Pavlovic y el presidente de la Asociación de Isapres, Rafael Caviedes, para conversar sobre la nueva ley de Isapres, la que se espera se presente al Congreso el mes próximo.
Luego de la cita, el representante del sector privado, dijo que la reunión los dejó preocupados porque "las diferencias son grandes", por ello se decidió crear una mesa de trabajo para discutir las diferencias.
"Las diferencias tienen que ver con la eliminación de la declaración para salud y la definición del fondo mancomunado, que de alguna forma significa un pago que las personas que están en Isapres tendrían que hacerle a Fonasa ", explicó Caviedes.
La Comisión de trabajo, que tiene como propósito que se haga viable el sistema, estará formada por representantes del ministerio de Salud, la superintendencia del ramo y de la Asociación de isapres y la primera reunión será el próximo martes.
Además, Caviedes dijo que están dispuestos a discutir un fondo intersistema como opción, a buscar una solución adecuada para resolver el tema y asimismo le planteó al gobierno que existan libertad de precios en los planes.
De acuerdo a Pavlovic, el proyecto plantea la necesidad de incorporar cambios y a la vez alinear a los actores del sector privado en lógica del seguridad social.
"Hay un diagnóstico transversal sobre el necesidad de hacer cambios, sobre el sentido de urgencia que tienen, puesto que está experimentando enormes grados de judicialización que afectan el funcionamiento del sistema de salud", dijo Pavlovic.
Además, superintendente de Salud dejó claro que el objetivo al que hay que llegar es eliminar la declaración de salud, lo que molesta a las Isapres.
"Tenemos que llegar a un sistema en el cual no haya selección de riesgos y no excluya a las personas enfermas y no discrimine a las mujeres en edad fértil. Hay que buscar los mecanismos de implementación para que eso efectivamente sea viable y es parte del diseño que tenemos que trabajar", explicó Pavlovic.