El presidente de Coca-Cola Andina, Juan Claro, comentó esta tarde que el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, comenzó su mandato con poco diálogo, pero que con los meses ha ido cambiando tal tendencia.
"Estamos viendo un gobierno que claramente a lo mejor parte con mucho ímpetu y con poco diálogo. Creo que esa situación va cambiando y este seminario no es más que una demostración de eso mismo", expresó el director de Antofagasta Minerals, Antofasta PLC y Agrosuper en el marco del III congreso Empresa y Sociedad 2014, organizado por Icare.
En esta línea, felicitó al ministro de Energía, Máximo Pacheco, por la agenda que está impulsando en su sector, y agregó que espera que las autoridades ayuden a solucionar los temas que tienen paralizada la inversión.
"Lo que uno espera de las autoridades es que inviertan su capital político para destrabar aquellas cosas que debieran estar paralizando la inversión y la productividad, pero creo que también hay que entender, y esa es una de las virtudes de la agenda, que un gobierno se basa en representar la mayoría y no necesariamente contenerla", explicó Claro.
Frente al período de desaceleración por el que atraviesa la economía, Claro añadió que en estos tiempos "se requiere instalar confianza y eso pasa por un diálogo abierto y constructivo".
"Estamos en un proceso de desaceleración acelerada y por eso creo que es muy importante que se abran espacio de conversación para restablecer confianza, que es el factor unívoco que explica el desarrollo de los países", concluyó.