Continuan las novedades sobre el financiamiento de campañas políticas. Es que el Cuarto Tribunal de Garantía de Santiago ordenó al Servicio Electoral (Servel) levantar el secreto respecto de todos los aportes reservados a campañas políticas hechos por Cencosud, desde el 16 de junio de 2005 a la fecha.
De acuerdo lo informado por The Clinic, esto se produce luego que la jueza, Carolina Araya, acogiera la solicitud presentada por el fiscal oriente, Ezio Braghetto, quien lleva adelante una investigación por el delito de apropiación indebida, luego que el accionista de Cencosud, Oscar Gajardo, presentara una querella por el mencionado ilícito.
"Los aportes o donaciones políticas provendrían de la distracción de fondos sociales que fueron entregados en administración por la sociedad, por lo que dichas donaciones habrían generado un evidente perjuicio tanto para la sociedad como para cada uno de los accionistas, entre los que figura el querellante, Oscar Gajardo Sepúlveda", señala la querella de Gajardo.
Según informa The Clinic, la decisión de la magistrada es la primera resolución de este tipo, en el marco de los casos relacionados al financiamiento de campañas políticas, por lo que es probable que su criterio permita alzar el mismo secreto en el llamado caso Corpesca que está investigando el mismo tribunal.
Cabe consignar que el accionista, Óscar Gajardo, no sólo presentó querella en contra de Cencosud, sino también acusó a Banco de Chile del grupo Luksic, LAN, Copec y AntarChile de los Angelini, Falabella, Enersis y Quiñenco, por el mismo ilícito.