DOLAR
$963,77
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,77
Euro
$1.133,52
Real Bras.
$173,36
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,48
Petr. Brent
67,95 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.393,42 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Lipigas, el mayor actor local en el mercado de distribución de Gas Licuado Petróleo (GLP), oficializó ayer su inscripción en el registro de valores de la SVS.
La compañía, ligada al grupo Yaconi Santa Cruz y a Andrónico Luksic, tiene previsto en el corto plazo emitir bonos en el mercado local, para financiar sus proyectos de expansión.
"Este registro es un hito para Lipigas. No sólo nos permitirá tener una relación más fluida con el mercado financiero y acceder a nuevas opciones de financiamiento de mediano plazo, sino que marca una nueva etapa en nuestro proceso de crecimiento. Al dar este paso estamos pensando en el futuro de nuestra empresa, para enfrentar los desafíos de un mercado altamente competitivo", señaló Ángel Mafucci, gerente general de la firma.
La emisión tiene por finalidad reestructurar la deuda financiera "de acuerdo a los tiempos de maduración de los proyectos de inversión que lleva adelante", señaló la firma.
Entre ellos se encuentra la construcción de un terminal marítimo de GLP en la bahía de Quintero, que entrará en operación en los próximos meses y significó una inversión de US$ 60 millones, y su expansión a Perú y Colombia.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.