DOLAR
$967,62
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,62
Euro
$1.129,03
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,75
Petr. Brent
67,56 US$/b
Petr. WTI
64,17 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.468,90 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
De todos las causas pendientes que enfrenta Manuel Cruzat Infante, finalmente ha sido el caso Miscuentas.com el único por el que la fiscalía ha pedido que el empresario cumpla prisión efectiva.
Esto luego de que la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente acusara por apropiación indebida a Cruzat Infante, dos de sus hijos y otros dos ejecutivos por apropiación indebida, cometida de manera reiterada, por un monto que alcanza a US$ 40 millones. Así, se espera que próximamente se informe la audiencia para el juicio oral.
Cabe recordar que el caso estalló luego que Falabella denunciara a Miscuentas.com por supuestamente haber modificado el contrato que suscribieron ambas empresas en 2006. Ese año, la filial de tarjetas de crédito del retailer, CMR, dio inicio a una relación comercial con la empresa "Cuentas Punto Com S.A.". La idea era que esta última se ocupara de los servicios de recaudación de dineros vía internet de clientes que efectuaban compras a través de la web.
El contrato obligaba al portal de pagos a restituir los montos efectuados a CMR a cambio de una comisión fija por cada operación, transacciones en que la compañía del Grupo Cruzat servía de "puente" entre la multitienda y los bancos desde donde el cliente descontaba el pago. Esto se efectuó hasta que el retailer se querelló en contra de Manuel Cruzat Infante y sus hijos Nicolás y José Luis Cruzat Valdés, a quienes acusa de haber realizado en abril de 2009 una modificación al contrato firmado en 2006.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.