El dueño y fundador de Bar Liguria, Marcelo Cicali, realizó una de las exposiciones más aplaudidas en el seminario Icare en Casa Piedra.
Frente a la atenta mirada de los empresarios, admitió que hoy se siente incómodo cuando lo tratan de empresario y, por lo mismo, criticó duramente las malas prácticas en las que se han visto involucrados "unos pocos" representantes de ese sector.
"Estoy un poco viejo para que me digan emprendedor, pero me da lata que por las malas prácticas de unos pocos no me sienta cómodo cuando me apuntan con el dedo o me dicen empresario. Ser empresario debiese ser algo de lo cual sentirse orgulloso, pero yo como muchos otros tratamos de alejarnos lo más posible de ese rótulo", dijo.
El empresario gastronómico, gerente "espiritual" de la popular cadena de restaurantes, lamentó que en la actual coyuntura la palabra empresario esté en las antípodas del significado de emprendedor.
"Emprendedor y empresario. No hay dos palabras que hoy suenen más antagónicas. Últimamente, a la palabra empresario los chilenos asocian una serie de malas prácticas, alguien al que sólo le preocupa una planilla Excel y se olvida del diálogo la reflexión y la ética. Para el emprendedor, por el contrario, aparte del Excel, hay personas y necesidades, afectos de diversión, tiempo libre y sueños", explicó.
"Esta dicotomía es lamentable pues el empresario debiera ser sólo un emprendedor más viejo que debiese cobijar y aconsejar al joven emprendedor", agregó.
En esa línea, llamó a cambiar el rumbo para no seguir con el descrédito de la ciudadanía.
"Podemos insistir en usar un Excel más sofisticado para capear el temporal, pero finalmente en el Excel de la democracia los empresarios seguiremos siendo cuestionados y apuntados con el dedo si no cambiamos el rumbo", señaló.
Cicali también llamó a los empresarios a ser más proactivos y no centrar toda la preocupación en las utilidades.
"No sólo seremos ciegos sino torpes si no vemos que el modelo requiere corrección. Los empresarios no podemos gastarnos diciendo que no a todo. Queremos que se hable de flexibilidad laboral y de incentivos a la producción; perfecto, porque creo que ambas cosas son necesarias, pero discutamos además sobre sindicatos, precariedad laboral, carga tributaria, sobre nosotros y nuestro rol en la sociedad", dijo.