DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
El Ministerio de Hacienda introdujo al parlamento una modificación sustitutiva al proyecto de ley de medios de pago electrónicos que enfatiza la introducción de una tarjeta de prepago.
En las modificaciones, el Ejecutivo traslada la regulación de la tarjeta de prepago a una ley propia, distinta a la Ley General de Bancos, a fin de darle un tratamiento más orgánico. Se le otorga a la SBIF nuevas atribuciones fiscalizadoras en estas tarjetas, similares a la de los bancos. Además, establece que los emisores no bancarios deberán constituirse en el país como sociedades anónimas especiales de giro exclusivo.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.