Actualidad
DOLAR
$950,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.318,80
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,43
Euro
$1.114,85
Real Bras.
$176,10
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,46
Petr. Brent
66,19 US$/b
Petr. WTI
62,15 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.682,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
El negocio del avisaje digital abrió el apetito de Mega, Canal 13, Bío-Bío, Compañía Chilena de Comunicaciones, Copesa, e Iberoamericana Radio Chile. Es así que las empresas presentaron ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) un nuevo proyecto conjunto, denominado Programatic Premium.
Según trascendió, Mega fue la promotora del proyecto. Esta iniciativa busca aprovechar el contenido premium de los medios para ponerlo a disposición en una sola plataforma de venta programática.
“Le permita tanto a agencias como clientes, encontrar audiencias premium en un solo sitio” sostienen las fuentes.
La FNE informó ayer que decidió instruir una investigación al respecto.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.