DOLAR
$928,37
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.348,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
El ex presidente de la República, Ricardo Lagos, llegó hasta el 23º Juzgado Civil de Santiago para declarar, en calidad de testigo, en el marco de la demanda que realizó el empresario Jorge Lopehandía por la propiedad de parte de las pertenencias mineras de Pascua-Lama.
A la salida de la audiencia, el ex mandatario calificó su citación como “absurda”. “Ustedes podrán ver el tenor de mi declaración cuál es lo absurdo de esta citación”, dijo.
“Es la cosa más ridícula, algo todavía conozco de derecho”, añadió. “Estoy totalmente conforme con lo que he hecho. He venido como un ciudadano a hacer una declaración habiendo sido citado por un magistrado competente”, dijo.
En el documento de su declaración, subido a su web, Lagos afirmó que “no conozco de ningún hecho o circunstancia que acredite infracciones legales o constitucionales respecto del Decreto mencionado”.
El conflicto data de 2001, cuando Lopehandía, en sociedad con MountainStar Gold INC. reclamó ser el dueño del lugar donde está ubicado el proyecto y denunció la extracción ilegal de metales. Lagos firmó en 2004 el protocolo de acuerdo entre Chile y Argentina para el desarrollo del proyecto minero que se encuentra detenido en Chile desde 2013.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.