Actualidad
DOLAR
$959,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.688,46
FTSE 100
9.350,43
SP IPSA
8.970,68
Bovespa
146.237,00
Dólar US
$959,43
Euro
$1.128,82
Real Bras.
$180,67
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,69
Petr. Brent
66,33 US$/b
Petr. WTI
62,64 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.892,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
El Premio Healthcare 2015 –galardón que entrega la revista Portafolio Salud de Diario Financiero– realizó ayer su primera versión con el reconocimiento a las clínicas y hospitales que destacan como referentes en el sector. Basado en el análisis al desempeño de los prestadores realizado por la consultora TintaChina, el premio estableció seis categorías para el ámbito privado. Es así que en Capacidad de Atención Hospitalaria, la Clínica Alemana se ubicó en el primer lugar del cuadro de honor que completaron las clínicas Las Condes y Dávila. Por su parte, la Clínica Las Condes se impuso en Servicio, Soporte y Calidad de Atención, ítem en el que también figuraron la Clínica Alemana y el Hospital Clínico Universidad Católica. A su vez, la Clínica Santa María se adjudicó la categoría Eficiencia Financiera, -cuyo cuadro de honor compartieron las clínicas Las Condes e Indisa- mientras que Gestión de Recursos Humanos fue liderada por la Clínica Las Condes (CLC), escoltada por las clínicas Alemana y Santa María. Pero la Clínica Alemana se posicionó en el tope de las dos categorías finales: Investigación Científica –cuyo cuadro de honor integran las clínicas Las Condes e Indisa– y Sustentabilidad, donde la CLC compartió honores con la Clínica Universitaria de Concepción.Estructurado en cuatro categorías, el sector público tuvo como protagonista al Hospital Barros Luco, que se adjudicó tres primeros lugares: Capacidad de Atención, Gestión de RRHH y Sustentabilidad, en tanto el ítem Investigación fue para el Hospital Luis Calvo Mackenna. Mientras el Hospital San Juan de Dios compartió el cuadro de honor en Capacidad de Atención con el Hospital San Borja, este último destacó en Investigación junto al Hospital del Salvador, que a su vez comparte el cuadro de honor en RRHH con el Hospital Dr. Exequiel González Cortés. Y completan la lista los hospitales Gustavo Fricke y de Quilpué.
Hay estimaciones de la industria que han calculado la deuda en US$ 1.000 millones, lo cual suma a distintos actores del sistema, incluyendo inmobiliarias, constructoras, proveedores y dueños de terrenos.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Al interior de las organizaciones sociales esperan que el Gobierno presente modificaciones, y que, por ejemplo, no se establezca en la ley el aporte exacto que costeará el fondo de sala cuna.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.